top of page

Es bien sabido el impacto que los colores tienen en las emociones del ser humano, cómo actúan sobre los sentimientos y sobre el estado de ánimo de quien está expuesto a un tono en particular. Las marcas también lo saben y utilizan esta relación color-psique para crear una identificación con el consumidor a partir de la estimulación de los sentidos. 

 

Ya Goethe propuso en 1810 una interesante Teoría de los Colores que involucra a estos directamente con las sensaciones del ser humano; los colores dejan de ser sólo una percepción visual y se convierten en simbolismos relacionados con el contexto histórico y sociocultural del hombre. Cada tono se transforma en un elemento de asignación y representación en el medio, natural y como estructura social. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los colores, entonces, se entienden como un lenguaje no verbal que representan conceptos con los que se abordan las distintas interpretaciones del mundo; en el que corresponde a las marcas, éstas también ocupan la sensibilidad que los colores producen y se valen de la psicología para elaborar el rostro de una empresa: el logotipo.

La importancia de contar con un logotipo representativo es que éste funciona como el primer elemento reconocible de una marca. Te sientes atraído o no gracias a esta primera impresión, de la que dependerá el acercamiento y un posible vínculo con el producto o servicio. 

De acuerdo con los expertos, los logotipos exitosos coinciden en varios aspectos que pueden concretarse en cinco puntos:

  • Simplicidad. Los elementos que lo integran se reducen al mínimo, y no hay más de tres colores en su apariencia.

  • La imagen debe coincidir con el mensaje de la marca. El logo debe comunicar todo lo que la empresa representa.

  • Memorable. Debe incluir un elemento que lo haga singular para que se establezca en la memoria colectiva.

  • Increíble. La imagen debe ejemplificar la función de la marca pero con un poquito de ingenio que desestabilice al consumidor.

  • Expuesto en el mercado. Antes de determinar el logo de una empresa es importante preguntarle al público qué piensa acerca de la imagen y sobre si ésta es coherente con el mensaje que se quiere comunicar. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En medio de estas cinco claves, el diseño evolucionará hasta conseguir la mejor identidad; el color aquí se vuelve determinante porque se debe tomar en cuenta que su aplicación tendrá que ser acorde a la emoción que la marca busca transmitir.

El estudio de diseño Logo Company realizó una interesante infografía que ilustra de manera acertada cómo las marcas deciden el color en sus logotipos de acuerdo a las emociones que representan. A su vez, el logo de las mejores marcas coincide con el mensaje que intentan comunicar más allá del producto o servicio que ofertan. La imagen evidencia que la elección del color adecuado resulta crucial en cómo las personas interpretan una marca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La infografía funciona como una paleta de colores a partir de las sensaciones con las que se busca asociar a la marca. Optimismo, amistad, creatividad, verdad o paz son los mensajes que algunas de las mejores empresas en el mundo representan con el color.

© 2014 Proudly created with Wix.com

bottom of page